El Programa UNA-Bioeconomía de la Universidad Nacional está formado por cuatro grupos que conforman la estrategia de gestión:
Grupo coordinador
Encargado de la conducción estratégica del programa. Está conformado por los directores/as de la Escuela de Química, el Instituto de Estudios Toxicológicos y el Centro Internacional de Política Económica de la UNA, bajo la conducción política-normativa de la Vicerrectoría de Investigación.
Grupo asesor
Apoyan la conducción estratégica y proveen insumos científicos y técnicos al programa.
M.Sc. Silvia Arguello Vargas
Rectoría Adjunta
PhD. Olman Segura Bonilla
director CINPE-UNA
Equipo ejecutor
Encargado de la conducción operativa del programa.
Ph.D. Daniela García Sánchez
CINPE-UNA, Facultad de Ciencias Sociales
Ph.D. María Arias Andrés
IRET-UNA, Facultad de Tierra y Mar
Ph.D. Ana Francis Carballo Arce
Escuela de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Estudiantes asistentes
María Cristina Martínez Urrutia, Escuela de Economía.
Daniela Lanzoni Pérez, Escuela de Relaciones Internacionales.
Juan Carlos Fallas Sanabria, Escuela de Química.
Mariela Eugenia Herrera Delgado, Escuela de Química.
Kimberly Montoya Esquivel, Comercio y Negocios Internacionales.
Marlen Rodríguez Morales, Escuela de Economía.
José Pablo Barboza González, Escuela de Ciencias Agrarias.
Adrián Monge Gómez, Escuela de Ciencias Agrarias.
Representantes de unidades académicas
Encargados de apoyar la conducción operativa del programa. Está conformado por investigadores/as de proyectos, laboratorios y otras iniciativas académicas en los diferentes ejes estratégicos del programa.
Aliados y socios
El programa busca promover diferentes perspectivas de investigación e innovación en bioeconomía a través de la interacción academia – sociedad para acelerar la asimilación, transformación y aplicación del conocimiento.
- Entidad financiadora: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
- Entidad Organizadora: Organización de Estados Interamericanos (OEI) y Universidad Nacional de Costa Rica (UNA).
- Entidad ejecutora: Universidad Politécnica de Valencia.
- Entidad colaboradora: Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
- Inicio: 25 de abril de 2022.
- Finalización: 17 de junio de 2022.
- Entidad financiadora: GEF y PNUD
- Entidades organizadoras y ejecutoras: Proyecto CBI SIA 0278-21 Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y Proyecto TEVU Transición hacia una Economía Verde Urbana y Organización de Estudio Tropicales (OET)
- Entidad colaboradora: SINAC, Ministerio de Ambiente y Energía.
- Inicio y finalización: 18 de agosto 2023
- Entidad financiadora: BID
- Entidad organizadora: Red de Biomateriales de la UNA
- Entidad ejecutora: Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y el Hub de Biomateriales de CINDE, Texas Tech University - Costa Rica (TTU)
- Entidad colaboradora: LANOTEC - CENAT.
- Inicio: 21 de agosto 2023.
- Finalización: 29 de agosto 2023.
- Entidad financiadora: Embajada de Países Bajos, CoopeTarrazú, Impact HUB
- Entidad organizadora: Red de Biomateriales de la UNA
- Entidad ejecutora: Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y el Hub de Biomateriales de CINDE, Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA)
- Inicio: 19 de agosto de 2024.
- Finalización: 22 de agosto de 2024.
Contáctenos
Email: